Abshura es un proyecto argentino de economía circular que transforma los residuos plásticos de impresión 3D en nuevos productos. El nombre, que es la palabra "basura" al revés, refleja su misión de dar una segunda vida al plástico de descarte.
El proyecto se inició en 2018 como una iniciativa de la diseñadora industrial Camila Picco, quien es también la fundadora de Mi3D Lab. La idea surgió al notar la gran cantidad de PLA (ácido poliláctico) de descarte que se generaba en el laboratorio, un biopolímero que, aunque es más amigable con el medio ambiente que los plásticos derivados del petróleo, no es fácilmente biodegradable en condiciones normales.
Abshura se enfoca en la reutilización y el reciclaje del PLA para crear una línea de productos sostenibles. El proceso es el siguiente:
Recolección: Se recolectan los restos de PLA provenientes de impresiones 3D fallidas, piezas de prueba y soportes. El proyecto invita a la comunidad a donar sus descartes para que el ciclo de reciclaje continúe.
Transformación: El plástico de descarte se procesa y se convierte en láminas o filamento reciclado.
Creación de productos: A partir de este material reciclado, Abshura diseña y fabrica una variedad de artículos, incluyendo:
Juegos y material educativo: Diseñados para niños, fomentando el aprendizaje a través de la motricidad fina y la creatividad